Clicking moves left

3 posiciones sexuales favoritas de las mujeres

Posiciones sexuales hay muchas, pero sólo algunas favorecen elplacer de las mujeres proporcionándoles orgasmos más intensos. De acuerdo al sitio Huffingtonpost.com, el objetivo de estas posturas es estimular el punto g y el clítoris al mismo tiempo. Sor [...]

El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente en todo el mundo

La presencia del virus del papiloma humano (VPH) puede llegar a multiplicar por 130 el riesgo de desarrollar un tumor de la orofaringe, según una investigación europea divulgada hoy. El estudio, que publica la revista ‘Journal of the National Cancer Institute‘, compara la presencia de an [...]

3 técnicas para un orgasmo anal

El sexo anal siempre ha sido un tema tabú dentro de la sexualidad, pero aún más lo es el orgasmo anal, ya que no todas las personas quienes llegan a experimentar esta clase de estimulación pueden alcanzarlo. El placer que conduce al orgasmo anal puede ser tant [...]

Clicking moves right
TELEVISION

Fabián Mendoza“Encanto” fue el único participante de las Celebridades que llego tranquilo a [...]

En este nuevo capitulo de La Selección martes 16 de julio 2013, vimos que Colombia v [...]

Luego de la apretada victoria de los Retadores, las Celebridades quedaron sentenciadas [...]

Capitulo de La Selección lunes 15 de julio 2013, Valderrama fue comunicado por un empresario arg [...]

En una prueba nueva para los participantes Fabián “Cristo” se convirtió en el ganado [...]

Todo Sobre la Farandula

El ídolo juvenil Justin Bieber habría comprado una casa en el sector amurallado de la ciu [...]

Jose Luis Elías quien por estos días se hizo famoso por las declaraciones de Sara Uribe, hablar [...]

Josse Narváez, el esposo de la presentadora Cristina Hurtado, fue víctima de fleteo. El actor y ex P [...]

El presentador y locutor Bernardo Duque, conocido como “Bernee”, del Canal Caracol f [...]

La presentadora de “Muy Buenos Días”, Laura Acuña es la modelo del nuevo vídeo del [...]

Tecnologia y Salud

La presencia del virus del papiloma humano (VPH) puede llegar a multiplicar por 130 el riesgo de de [...]

David Jay es fotógrafo de modas. Y también autor de“The Scar Project”, una serie de imágenes q [...]

Se acabaron los mitos: el Journal of Sexual Medicine acaba de publicar un estudio que se asegura que [...]

Una mujer ha pasado los últimos 16 años de su vida tomando Coca-Cola y nada más. ¿Quieres saber qué [...]

Bang With Friends permite a los usuarios de Facebook contactar sólo con aquellas amistades que tambié [...]

Recientemente se dio a conocer un interesante concepto de carga de baterías callejeras llamado Stre [...]

El primer trailer oficial con el GamePlay de Grand Theft Auto V ah sido liberado p [...]

Hace un tiempo veíamos cómo eran las torturas por las que Samsung hace pasar a sus Galaxy. Ahora es [...]

FILOFOBIA: Conoce el mal que explica el extraño miedo a Comprometerse
sábado, 1 de junio de 2013 Publicado por Admin



Con frecuencia, la inseguridad y la falta de autoestima están detrás del miedo al compromiso. El temor a establecer un vínculo sólido con otra persona suele propiciar relaciones de pareja turbulentas y, generalmente, abocadas al fracaso.
Imagen foto_00000001

"El miedo a comprometerse en una relación estable se conoce como filofobia. Por lo general, su origen se halla en las dificultades en el apego, es decir, en el vínculo que se crea cuando establecemos una relación. Esta puede ser de pareja o bien puede tratarse de las primeras relaciones entre un hijo y su cuidador, ya sea el padre o la madre", comenta Rafael Morón Gaspar, psicólogo del Centro de Mediación Familiar de Albacete (sureste de España).

Las posibles dificultades emocionales en anteriores relaciones pueden estar detrás del miedo al compromiso. Pero este también tiene que ver con la falta de autoestima y con la inseguridad.

"El individuo teme sufrir una pérdida, pues le da miedo ser abandonado por otros", añade Morón, miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha.

Otra posibilidad es que a quien tiene miedo al compromiso le inquiete perder su libertad. "Algunas personas están muy implicadas en su trabajo y en sus aficiones y piensan que, por meterse en una relación, pueden perder su propia vida y sus propias decisiones", apunta el psicólogo.

Además, puede existir el temor a que la persona con la que se van a comprometer no sea la ideal. "Piensan que puede haber alguien más adecuado, con quien encajen mejor o que les guste más", algo que el especialista califica de "fantasía" pues, según indica, "siempre puede haber alguien mejor en cualquier aspecto".

Asimismo, María José Collado, psicóloga e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid (España), señala que el miedo al compromiso puede estar relacionado con el miedo a la intimidad, al cambio, a la responsabilidad o a ser herido.

Las personas que lo experimentan suelen tener relaciones muy tormentosas. Aunque al principio todo vaya bien, cuando se acerca la hora de adquirir más compromisos, como puede ser conocer a la familia de la pareja, empiezan a buscar defectos en esa persona. "Buscan defectos para generar conflictos o para terminar con la relación", subraya Morón.

CELOSAS Y CONTROLADORAS.
De este modo, cuando ven que la relación se hace muy seria, intentan que fracase. Pero, muchas veces, "no son totalmente conscientes de que eso es una dificultad", matiza el especialista.

"Suele tratarse de personas celosas, ya que la base de los celos está en la inseguridad", explica el psicólogo.
Además, la idea de que su pareja les dejará por otra persona les sirve de excusa para no comprometerse. No obstante, quienes experimentan miedo al compromiso pueden tener varias relaciones de forma simultánea. Otra posibilidad es que, aunque no le sean infieles a su pareja, se fijen en otra persona para tener un objetivo cuando su noviazgo actual finalice. Así, "van anticipando que la relación no será duradera", precisa.

La tendencia al control es otra de las características de las personas con filofobia. El especialista señala que meterse en una relación implica un porcentaje de pérdida de control, pues hay cosas que deja de controlar la propia persona y que pueden empezar a depender de otros.

El psicólogo afirma que estas personas suelen expresar su amor a través de las relaciones sexuales en lugar de hacerlo con muestras más genéricas como palabras, detalles o regalos. "Parece que esto compromete más, mientras que las relaciones sexuales se viven como algo más superficial, más lúdico y que les proporciona esa sensación de control", describe.

Se trata, además, de personas que hablan muy poco de sí mismas. Suelen evitar las conversaciones profundas en favor de temas banales y prefieren dejar hablar al otro pues, según explica el experto, tienen la idea de que cuanto menos sepa su pareja de ellos menos, daño les podrá hacer.

Todo esto genera dificultades a la hora de establecer relaciones de calidad. Sin embargo, hasta que la persona afectada toma conciencia de ello, suele ser más problemático para su pareja que para ella misma, destaca Morón.

El especialista señala que, por lo general, las personas con filofobia se dan cuentan de que tienen una dificultad cuando llega ese momento vital en el que se necesita más estabilidad. Cuando ven que sus allegados se involucran en relaciones estables y duraderas mientras ellos siguen envueltos en la dinámica de relaciones conflictivas, empiezan a ser conscientes de que pueden tener un problema.

En algunos casos, esto consiste en que les cuesta sacrificar parte de su vida para compartirla con otra persona. En otros, por el contrario, radica en el miedo a perder a la pareja, por lo que prefieren mantener distancia, declara el psicólogo.

También pueden advertir esta dificultad para el compromiso si, después de un tiempo de mucho conflicto, su pareja les acaba abandonando.

"No obstante, si la persona percibe que esto le supone un problema que no puede manejar por sí misma, debe buscar ayuda profesional", recomienda Morón.

El psicólogo explica que "la intervención para solucionar este problema consiste en enseñar a la persona afectada a aceptar su miedo a ser abandonado, a perder su espacio o a que su pareja no sea la persona ideal y que, incluso así, aprenda a comprometerse".

Via: Cositasfemeninas.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Ultimos Articulos en Imagenes

Comunidad Facebook

Trafico